lunes, 1 de diciembre de 2008

JOAN BAPTISTA HUMET


Empezaba mal la semana, tarde como casi siempre, nevando en Madrid, sucio y feo, pero la radio traía una noticia peor. El fallecimiento de Joan Baptista Humet. Hacía pocos días me enteraba que el cáncer, maldito cáncer, le estaba haciendo despedirse de sus amigos y se anunciaba un homenaje de estos (para el próximo día 16) en Barcelona.

Como sabéis siempre me ha interesado la música de los cantautores, porque conecta la cotidianidad y la poesía y, además, entiendo lo que dicen. Por eso me ha entristecido la muerte de este cantante catalán, aunque nacido en Valencia, que cantaba a Barcelona en castellano y catalan y que me hizo familiarizarme con Layetana y con Clara.

mi recuerdo y mi homenaje para ti, Joan Baptista.

Que ens vegem un dia…
Que el camí no sigui, camarada, de submissions a l'home intermitent; l'home ignora el dia que s'apaga o neix un sentiment.

domingo, 30 de noviembre de 2008

COMARCA DE OSONA

Mi afición por el canal Viajar me ha dado una sorpresa, agradable, esta mañana. Prefiero los destinos nacionales, sobre todo porque me permite planificar algunos viajes (que luego, generalmente, se quedan en la bandeja de borradores) y pasar el tiempo sin aburrirme.

Pues esta mañana he pillado un programita, media hora, de una comarca catalana que, en teoría, no conocía, la de OSONA. Pero no era verdad, porque he descubierto que una vez había estado allí.

Un verano "perdimos" un día de playa para hacer una excursión a visitar un pueblecito donde a mi madre la habían albergado en los tiempos de la Guerra (la que quieren que olvidemos) antes de tener que pasar a Francia refugiada. Era Cantonigrós. Fue emotivo recorrer aquellos lugares y hasta estuvimos hablando con las personas que ahora ocupan la masía donde habían estado que tenían relación con aquellas personas y que, además nos invitaron a un aperitivo. La hospitalidad no entiende de circunstancias ni de épocas.

Por la tarde nos acercamos a otro pueblo que nos recomendaron ellos: Rupit.


RUPIT


Bueno pues este precioso pueblo, resulta que pertenece a la Comarca de Osona, así que si llevaba algún tiempo con la idea de repetir por la zona ahora es ya un plan en serio. Esperaré a que los días sean un poco más largos (entre marzo y mayo) y prepararé un fin de semana por allí, que tiene lugares interesantes, Vic, el monasterio de Sant Pere Casserres y otras que no he apuntado pero que me han entusiasmado.

SANT PERE CASERRES


Eso sí tendré que buscar alojamientos y manutenciones más acordes con los niveles económicos porque las recomendaciones del Canal son muy exageradas, preciosas pero exageradas.

martes, 4 de noviembre de 2008

INAUGURANDO

Despues de algunas vicisitudes, algunas realmente preocupantes que me callaré, hemos conseguido instalar la multifunción. Y con ello el escaner.

Que es mi proyecto futuro, es decir, escanear todas esas fotos que importan y que se acumulan en los albumes las que han tenido suerte y las que no están odavia en los sobrecitos de los revelados. ¡¡¡ Que tiempos!!! Como han cambiado las tecnologias.

Y que paradoja, disponer el futuro ordenando el pasado. Pero tampoco hay mucho más a lo que agarrarse. Se nota que no son mis mejores días.



Pero bueno, para empezar una foto de los origenes; sin tratar todavía. Veremos que resulta. Ah!! el que esta en brazos soy yo.

domingo, 5 de octubre de 2008

ARROZ AL HORNO

Desde que volvió de las vacaciones de verano mi madre estaba empeñada en hacer un Arroz al horno; y hoy ha sido el día.

Si los recuerdos se asocian con imagenes o sonidos, y para mi más con olores, esta comida me lleva a las vacaciones infantiles.

Os cuento, Todos los veranos nos íbamos a Cullera y cuando volvíamos a Madrid era parada obligatoria la parada en Silla, para despedirnos de mis tíos [Ignacio y Vicenta] y mis primos (Guillermina e Ignacio].

Pues bien como mi tía sabia que a mi madre le gustaba el arroz al horno pues nos lo tenia preparado y lo traía del horno del pueblo.



ARROZ AL HORNO by Matilde


Pues hoy he vuelto a ese sabor asociado al fin de las antiguas vacaciones. De todas formas mientras me lo comía no me he trasladado a ninguna época porque el sabor era demasiado real.

Exquisito.

lunes, 29 de septiembre de 2008

INESPERADO DOMINGO

Confieso que uno busca cualquier cosa para rellenar los domingos y no pensar en los tristes lunes... así que habitualmente un Gran Premio de la F1 pues cumple esa función de sobra. Y sin embargo ayer casi se me pasa, que si caballos, que si motos, que si ciclismo, etc.

Debe ser que la bomba de gasolina del sábado había hecho que tiráramos la toalla, nosotros también (todos menos Lobato, por supuesto).

Pero agradable sorpresa, volvimos a dar saltos de alegría, como si hubiéramos ganado.


¡¡¡ uy, perdón, en que estaría yo pensando!!!!



Con que poquito se conforma uno.

domingo, 10 de agosto de 2008

SEGUNDA PERSEA

Hay dos palabras que me gustan y que no utilizo nunca, quizás porque no estaban en mi vocabulario de los remotos tiempos en que todo se aprende, y son PERSEA y PECIO.

Las perseas, de toda la vida de Dios, han sido medallas y los españoles no las veíamos casi nunca [aquí mi homenaje a Paquito Fernandez Ochoa, gracias al que una mañana nos levantamos y supimos que un españolito, de Madrid, además, había ganado una medalla de oro y nosotros ignorábamos hasta que existieran unos juegos de invierno y menos que existiera Sapporo] y los pecios eran barcos hundidos y punto. Por eso me gustan las palabrejas, porque las redescubro cada cierto tiempo.

Pero dejemos las palabras, hoy otro madrileño se lleva una medalla, esta vez de bronce, y como tiene también su importancia, pues es de las que no se esperan, lo traemos al blog.

Por cierto a mi madre le he tenido que explicar que el chaval es buena persona, y que el mensaje de su indumentaria, Abajo España, eran su apellido y su país... y nada más, que enseguida nos liamos.



Enhorabuena, Pirri.

sábado, 9 de agosto de 2008

COMENTARIOS REPETIDOS

Curiosamente iba a empezar mi entrada diciendo lo poco que me había gustado siempre el lema "A por ellos..." y me doy cuenta que la ultima entrada mía en el blog, que se remonta al 29 de Junio pasado, incluía esta frase y en mayúsculas. Debió ser la euforia del momento.

No obstante, aun con la incongruencia, sigo pensando que no es la mejor frase para apoyar un reto deportivo por lo que significa de agresión (en el buen sentido) de los esfuerzos del rival, y menos cuando se trata de la competición de unos Juegos Olimpicos. Simplemente prefiero alguna frase que estimule el propio esfuerzo, tipo "podemos".

Pero bien lo que no estoy dispuesto a soportar por mucho tiempo más es que la frasecita se cuele repetidamente en los comentarios de los desplazados por nuestra Televisión Española que venga a cuento o no la incluyen sin ningún criterio repetidamente. Que Sastre está en el grupo de cabeza "a por ellos", que ataca Valverde o que enlaza "a por ellos", que el español de badmintón hace un tanto "a por ellos", y solo llevamos un día. Será porque como se han inventado la frasecita...... o ya la habíamos oído anteriormente en los estadios?. Que chispa tienen.

Así que por favor, locutores controlense, porque afortunadamente en esta ocasión existen alternativas: EUROSPORT, RTBF (679-francés) o DAS ERSTE (689-alemán); igual dicen lo mismo pero como en algunos casos no los entiendo del todo, pues se lo perdono.


Y para continuar con la euforia que no van a empañar los comentaristas, por cierto, que grande Perico, ya tenemos la primera medalla de oro. Que vengan muchas más.... PODEMOS.